Dar el paso para buscar ayuda terapéutica por primera vez puede generar muchas dudas e inquietudes. Es normal sentirse así, pero es importante recordar que la terapia es un recurso valioso para mejorar la salud mental y emocional. Para ayudarte a tomar esa decisión y sentirte más seguro, aquí te presento cuatro claves para resolver tus dudas antes de acudir a terapia por primera vez.
1. Comprende tus Motivos
Antes de programar tu primera sesión, reflexiona sobre por qué estás considerando la terapia. Identificar tus preocupaciones y metas personales te ayudará a comunicarte eficazmente con tu terapeuta y a establecer expectativas realistas. ¿Estás lidiando con la ansiedad, la depresión, problemas de relaciones o estrés laboral? Definir tus objetivos terapéuticos te dará una dirección clara.
En ocasiones, no hay un solo motivo o «no está pasando nada grave en mi vida, pero siento de me vendría bien acudir». Estas son palabras que, muchas veces, escucho en sesión.
Durante la primera sesión, exploramos de forma conjunta diferentes áreas de tu vida, identificamos elementos a trabajar y trazamos un plan terapéutico conjunto.
2. Encuentra al Terapeuta Adecuado
La relación entre tú y tu terapeuta es esencial. Investiga y encuentra un profesional que se especialice en tus áreas de interés. Lee reseñas, consulta referencias y asegúrate de que te sientas cómoda/ cómodo con la personalidad y enfoque terapéutico del terapeuta.
La empatía y la confianza son clave para el éxito de la terapia.
A continuación, te dejo un enlace para ver lo que opinan las personas que han acudido a mi consulta.
ENLACE A MIS RESEÑAS
3. Pregunta sobre el Proceso
Antes de tu primera sesión, no dudes en hacer preguntas al terapeuta sobre el proceso terapéutico. Averigua cuánto tiempo duran las sesiones, así como el precio de las mismas, cuál es la metodología terapéutica que emplea. Aclarar estos detalles te ayudará a sentirte más preparado.
4. Prepárate para la Apertura
La terapia implica hablar sobre tus pensamientos, sentimientos y experiencias personales. Prepárate para la apertura y la honestidad. No temas compartir tus preocupaciones y preguntas con tu terapeuta, ya que esto facilitará el proceso de tratamiento.
En definitiva, dar el paso hacia la terapia puede ser un proceso gratificante. Si estás pensando en dar el paso para crear cambios solidos en tu vida, mejorar tu equilibrio emocional, conocerte mejor, aprender a gestionar tu vida de forma diferente, estas en el sitio correcto.
No dudes en hablarme y resolver las dudas al respecto. La terapia es una herramienta poderosa para el crecimiento personal y el bienestar emocional. ¡Anímate a comenzar tu viaje hacia una vida más saludable y equilibrada!